La compañía se mofa de los barrios obreros de Sevilla ante un nuevo verano infernal. La Junta de Andalucía y el alcalde José Luis Sanz aplauden.
Barrios Hartos convoca a la lucha contra esta situación indigna.
¡ENDESA DEBE VOLVER A SER PÚBLICA!
LA NACIONALIZACIÓN ES EL ÚNICO CAMINO
En una ciudad como Sevilla, las infraestructuras son puestas a prueba constantemente. Con los termómetros alcanzando máximos históricos, las infraestructuras eléctricas de una de las principales capitales del Estado se muestran claramente deficientes para la demanda real, generando situaciones de riesgo extremo para miles de familias.
El 15 de julio se identificaron al menos dos estallidos de transformadores: uno en Los Pajaritos y otro en Polígono Sur. Sin embargo, estos episodios son solo los más aparatosos. Desde hace semanas, zonas enteras se quedan sin alumbrado público ni electricidad en las viviendas, en algunos casos durante más de 20 horas. Afectan a buena parte del Cerro, Palmete, Padre Pío, Su Eminencia, Torreblanca, Los Carteros, Polígono Sur, Pino Montano, Sevilla Este, Pítamo e incluso otras zonas más acomodadas, como calle Asunción y Reina Mercedes.
Esta situación se repite en barrios de toda Andalucía, destacando Almería, Granada y Málaga, con casos significativos en otras capitales de provincia. Además, hay pueblos en las provincias que no pueden contar con un suministro eléctrico fiable, una necesidad básica que no está garantizada. Es inadmisible que esta situación se normalice mientras los responsables, tanto la Junta de Andalucía como la compañía privatizada, se desentienden de garantizar el suministro.
Barrios Hartos reafirma su posición: la energía no puede ser un monopolio privado. Las estrategias de la empresa para desviar la atención de su responsabilidad incluyen la manipulación de datos y el apoyo de administraciones públicas gobernadas por políticos aliados que ignoran la rentabilidad de las grandes fortunas.
A pesar de la escasez de datos, Barrios Hartos ha iniciado una investigación a través de movimientos sociales y portales de transparencia de otras regiones para evaluar la situación. Aunque la información disponible aún es limitada, ya destaca que estos graves problemas no se presentan de forma tan masiva en otras zonas donde operan otras distribuidoras. Sin embargo, las incidencias en Catalunya y Canarias, donde Endesa es monopolio, son alarmantes. Cabe mencionar que estos problemas se remontan a hace 20 años, coincidiendo con el abandono del mantenimiento que provocó la privatización de la compañía con la adopción de criterios puramente financieros para las inversiones necesarias.
Casos recientes: el TSJA se pronunció el pasado enero
Las notas publicadas por el Ayuntamiento y Endesa sobre el incidencia en Los Remedios destacan por su brevedad y falta de explicaciones. Sin embargo, cuando un transformador arde en un barrio obrero, donde la mayoría son familias trabajadoras, la supuesta causa se comunica antes que las medidas paliativas.
En este contexto, un juez del TSJA, en la sentencia 3/2024 de enero pasado, aclaró que Endesa no puede escudarse en actos de “sabotaje de terceros” para exonerarse de sus compromisos de suministro. El magistrado enfatizó que estos no son actos de sabotaje, sino situaciones de riesgo que caen en la esfera de la actividad habitual que cualquier empresa debe asumir. La sentencia condenatoria no ha influido en las posiciones defendidas por el Consejero Jorge Paradela, quien sigue propagando las posturas indefendibles de la empresa- Tampoco parece importarles la evidencia de que allí donde Endesa instaló transformadores a raíz de las movilizaciones vecinales, los cortes se han reduido drásticamente.
La auditoría, aunque publicada solo en forma resumida (y por tanto manipulada), señala deficiencias graves según la reglamentación técnica vigente, que exige el correcto dimensionamiento de las infraestructuras según el número de puntos de suministro y nunca de contratos administrativos.
Anuncio de próximas acciones
Barrios Hartos celebra que la presión colectiva a través de la movilización de los últimos años haya obligado a la Junta a publicar datos que fundamentarán las denuncias que la plataforma vecinal está activando ya de nuevo por las vías correspondientes.
El próximo viernes 19 a las 10:30h, Barrios Hartos ha convocado a todos los barrios afectados a acudir a la sede del Distrito Cerro-Amate, en Avda San Juan de la Cruz, para acompañar la presentación de una nueva demanda ante el Ayuntamiento.
Desde Barrios Hartos se subraya la necesidad de un gabinete de emergencia en la ciudad y se insta al Gobierno Central a intervenir, ante la evidente dejación de funciones por parte del Partido Popular y sus aliados políticos, que dejan desprotegida a buena parte del territorio andaluz. El sector eléctrico debe ser nacionalizado como se encuentra en la inmensa mayoría de países del entorno.
