TODOS LOS BARRIOS AFECTADOS, CONVOCATORIA UNITARIA
Esta lucha la tenemos que ganar: ya está bien de tomarnos el pelo.
LAS SOLUCIONES URGENTES TIENEN QUE LLEGAR
El jueves-17 nos personaremos frente al Pleno del Ayuntamiento, una vez más para denunciar la inacción del Gobierno local frente a lo que ya es una tragedia en nuestros barrios. No sólo las casas se están quedando sin suministro, sino que son las calles y los semáforos los que quedan apagados, con lo que ello significa. Somos barrios obreros y muchos trabajadores salen temprano de sus casas a los tajos con calles a oscuras, muchos niños de vacaciones deambulan por las calles en las mismas condiciones. A esto se suma que cada vez que abre la boca el Sr. Sanz lo hace para desviar la atención sobre la responsabilidad de Endesa. Rechazamos toda falsa empatía cuando habla de los «pobres barrios que sufren». No queremos su lástima, la aborrecemos y nos asquea. Necesitamos medidas concretas:
- Cumplimiento de los compromisos del verano de 2024, movilizando recursos materiales y técnicos para impedir cortes superiores a 30 minutos diarios en situaciones de emergencia climática, con equipos portátiles y protocolos de intervención urgente ya públicos.
- Apertura 24/7 de todos los Centros Públicos municipales en los barrios afectados, habilitados como espacios climatizados y seguros para personas vulnerables durante todo el período estival y de invierno. Deje de mentir en los medios: los centros cívicos ni están preparados ni están abiertos.
- Reclame públicamente a la Junta de Andalucía que los centros de salud de las zonas más afectadas, permanezcan abiertos por las tardes para atender casos de salud urgentes.
- Publicación detallada de las inversiones realizadas por zonas en Sevilla, para conocer el grado de discriminación inversora.
- Apertura de expediente público sancionador a Endesa por los fallos reiterados en el suministro que afectan incluso a instalaciones municipales, comprometiendo la seguridad ciudadana (calles sin alumbrado, semáforos sin funcionar).
- Plan de construcción de piscinas municipales en los barrios afectados, como respuesta estructural al cambio climático, agravado por las faltas de suministro eléctrico y en muchos casos de agua corriente por falta de capacidad de bombeo en comunidades de pisos.
- Plan de repoblación y cuidado del arbolado y zonas verdes en zonas obreras.
- Declaración pública rectificando su posición, reconociendo el verdadero origen de los problemas en el abandono de Endesa y rechazando la idea de “zonas en las que las inversiones son ineficaces”.
- Exigencia de publicación de la última auditoría realizada por la Junta de Andalucía, donde además de publicar todos los detalles convenientemente anonimizados, se certifique autoría de la misma y condiciones de contratación.
Entregaremos por escrito al Sr Alcalde la carta que hemos publicado recientemente.

El dinero que está entrando con el turismo masivo en Sevilla, no vale para nada?
La policía solo nos dejó entrar al Pleno del Ayuntamiento a 6 personas porque decían eran las sillas libres en la sala. Cuando llegué a la sala conté 27 sitios libres.
Y se ofendían con nuestra desconfianza…